América Latina y el Caribe poseen más del 30% de agua dulce del mundo, comienza por los glaciares de las montañas de los Andes, concluye por los bosques de los volcanes en Centroamérica. Teniendo en cuenta que, un cuarto del territorio de la región está bloqueado por zonas áridas. y a pesar de que solo seamos un 6% de la población mundial, los resultados del cambio climático a través de inundaciones y sequías han aumentado en intensidad y frecuencia estas zonas secas, afectando peligrosamente las fuentes de agua, tanto en los pueblos como en las ciudades. Es por esto que, Hacer accesible los servicios de agua y saneamiento de calidad a poblaciones, es una tarea complicada.
En las recientes décadas, la región de América Latina y el Caribe se ha mantenido a la altura de los desafíos en términos de acceso: entre 1990 y el 2015, alrededor de 220 millones de personas (de un total de 600 millones) han sido incorporadas a los servicios de agua y saneamiento. El porcentaje de personas con acceso a mejores servicios de agua pasó ha aumentado del 67% al 83%.
Sin embargo, hoy todavía quedan 34 millones de personas sin acceso a agua, y las cifras son más críticas en cuanto a saneamiento, con más de 106 millones de personas que no cuentan con accesos adecuados.
Filtros de agua ultra purificadores. para pedidos llame a los números que aparecen en al publicidad, tenemos pagos
de contra entrega, usted recibe a domicilio y paga. www.aguavivablue.com